Este año no fue nada sencillo, pero aun así, muchos emprendedores nos dieron consejos muy motivadores que puedes aplicar en 2022 y hacer crecer tu negocio.
La industria de las tecnologías es una de las que más crecimiento ha tenido a lo largo de estos años, lo que ha permitido que surjan diversas herramientas para distintos sectores.
Es por ello que tu empresa debe de considerar todas las opciones que tiene a su alcance y analizar cuáles son las mejores para su crecimiento, desde las redes sociales hasta plataformas más especializadas.
Muchas veces se piensa que los negocios son cuestión de una sola persona, pero siempre es mejor contar con un socio o inversionista que tenga enfoques distintos a los tuyos, pues de esta manera tendrás otra perspectiva de las situaciones y te ayudará a tomar mejores decisiones financieras o brindarte financiamiento para aumentar la producción de tu empresa.
El mercado está en constante cambio y con ello, también las necesidades de tu público meta, por lo que el conocimiento de hace años necesita actualizarse al contexto actual, lo que se traduce en seguir estudiando e investigando hasta conseguir posicionarte como un experto y que ese conocimiento refuerce tu experiencia práctica del día a día.
Por un lado, en el mundo de los negocios, arriesgarse es parte de lo cotidiano, aunque en ocasiones los resultados no sean los que se esperaban; del otro lado, puede ser que temas arriesgarte y dejes pasar varias oportunidades.
Es por eso que siempre debes evaluar tus opciones, así evitarás tomar decisiones demasiado arriesgadas o ser tan cauteloso que dejes pasar buenas oportunidades.
Finalmente, antes de poder aplicar cualquiera de estos consejos, es necesario que consideres cuánto te costaría ese riesgo que vas a tomar o las ganancias que obtendrías con esa decisión, pero lo más importante es que siempre tengas en cuenta que una buena administración te ayudará a que tu empresa crezca.
Si necesitas un apoyo financiero, recuerda que en LQUID Luxury Liquidity puedes solicitar préstamos discretos, sencillos y versátiles.
Contáctanos a través de nuestras redes sociales o vía WhatsApp y uno de nuestros ejecutivos te brindará toda la información que necesites.
Contáctanos en los siguientes canales:
Teléfono: 55 4122 7001
Sitio web | Facebook | Twitter | WhatsApp | Instagram | LinkedIn |
Existen empresas que son dirigidas por líderes prudentes que entienden que, después de haber operado un mercado por muchos años (10 o 15 años), llega el momento de cambiar el rumbo estratégico del negocio y dirigirlo preponderantemente a generar riqueza con menos riesgo, es decir, son empresas donde el líder cambia el rumbo estratégico, dando prioridad a generar más ingresos con menos riesgo.
Para que esto suceda, es indispensable que el fundador tome consciencia de la necesidad, inherente al mundo de los negocios, de cambiar el rumbo de su pensamiento.
Por supuesto que, durante esta contingencia, hubo recortes en muchos rubros, pero recortar no significa no volver a invertir; se deben realizar inversiones inteligentes, en puntos de venta con menor costo fijo, optimizar el diseño de cara al cliente y mejorar la selección en el portafolio de productos, invertir en nuevos ejecutivos, nuevos gerentes, nuevos directores con nóminas fijas más bajas y beneficios variables es un camino a tomar.
Para asegurar la continuidad de su negocio en épocas de incertidumbre, es importante generar riqueza con menor riesgo.
En tiempo de crisis siempre hay oportunidades, pero solo para los que saben identificarlas y convertir lo malo en algo bueno.
Algunos negocios hicieron recortes de personal, de gastos operativos, etc. y al analizar las posibilidades reales de ventas hacia los siguientes seis meses, se dan cuenta que, lamentablemente, el flujo sigue sin alcanzar.
¿Qué hacer?
“Ya hice todos los recortes y todo lo que correspondía. Inicialmente planee 4 semanas de tener mi negocio cerrado, sin ingresos y con gastos pendientes de cubrir, pero después me dijeron que iban a ser 8 semanas y después 12. Entonces los cortes que se hicieron quedaron chicos las negociaciones se quedaron cortas, en fin…”
Si usted se siente identificado con este testimonio, los siguientes puntos podrían serle de gran ayuda.
No desperdicie una gran crisis para hacer lo que tenga que hacer en el momento que lo tenga que hacer.